Reseña de PIA VPN (Private Internet Access) (2024) – Una opción muy segura y barata

PIA VPN (también conocido como Private Internet Access) es uno de los mejores servicios de Red Privada Virtual (VPN) de la actualidad por su buen equilibrio entre sus altos niveles de seguridad y su política de precios bajos. 

Una de sus mejores características es que se enfoca en la privacidad. Tienen una estricta política de no guardar registros, es de código abierto y tiene muchas funciones especiales de seguridad. Te da la protección necesaria para el torrenting privado. Cuenta con miles de servidores en 91 países, así que también es muy útil para desbloquear contenido de plataformas de streaming geo-restringidas, páginas web censuradas y juegos online.

Además, Private Internet Access es conocido por sus aplicaciones y programas minimalistas y compactos.

Probamos este servicio VPN y examinamos la velocidad de Internet, seguridad, privacidad, facilidad de uso, la red de servidores y funciones adicionales. Sigue leyendo para leer las opiniones de PIA VPN de nuestros expertos en ciberseguridad.


¿Qué es PIA?

PIA (Private Internet Access) es un servicio de Red Privada Virtual (VPN) que sirve para ocultar tu dirección de IP y ubicación, encriptar tu conexión y navegar por Internet como si estuvieras en otro país para desbloquear contenido como streaming, juegos online y páginas censuradas. 

Especificaciones PIA
💵 Precio Desde $ 1.98 al mes
📱 Sistemas operativos Android, Linux, Mac, Windows, iOS
💻 Conexiones Ilimitadas
💳 Métodos de pago Criptomonedas, Otros, Tarjeta de crédito, PayPal
🔒 Protocolos L2TP/IPsec, OpenVPN, PPTP, Wireguard
📅 Garantía de reembolso Garantía de reembolso, 30 días
📋 Registros de conexión Sin registros
🌎 Servidores en español España, México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador
📥 Opciones de torrent
🍿 Netflix
🏠 Sitio web en español
📲 App en español
🎧 Servicio al cliente en español
🎬 Funciona con Funciona con Netflix Funciona con HBO Funciona con Disney+ Funciona con Kodi Funciona con BBC Funciona con Torrent Funciona con Juegos

PIA VPN: Opiniones de nuestros expertos

8.6

Ventajas

  • Seguridad sólida y un fuerte enfoque en la privacidad
  • Política probada de no-registros de información de usuarios
  • Compatible con Netflix y otras plataformas de streaming
  • Descarga anónima de torrents
  • Económica y permite conexiones simultáneas ilimitadas (puedes compartir tu cuenta con quien quieras)
  • Apps fáciles de usar y disponibles en español
  • miles servidores en 91 países, incluyendo varias ubicaciones en Latinoamérica y España
  • Excelentes velocidades de conexión

Desventajas

  • Servicio al cliente solo está disponible en inglés
  • A veces tarda mucho en conectarse a los servidores

¿Cuánto cuesta Private Internet Access (PIA)?

PIA es una de las VPN premium más económicas, con planes de suscripción que empiezan en $ 1.98 USD/mes. Periódicamente suelen publicar ofertas de suscripción por temporadas. Actualmente, ofrecen una rebaja de hasta el 83% y 4 meses de regalo para su plan de tres años.

Precios de PIA VPN

Además del plan trianual, ofrecen planes anuales y mensuales, aunque suelen ser más costosos.

Los precios pueden variar ligeramente de un país a otro debido a los impuestos del App Store.

Todas las suscripciones de Private Internet Access te dan acceso completo a toda su red VPN. También dan una garantía de reembolso de 30 días, lo que permite probar la VPN antes de comprometerte con un contrato. También obtendrás una licencia gratuita de seguridad en la nube llamada Boxcryptor

PIA acepta muchas opciones de pago distintas:

  • PayPal
  • Tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, American Express, Discover)
  • AmazonPay
  • Criptomonedas (Bitpay, Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin)
  • Tarjetas regalo

Es bueno ver que PIA acepta pagos con Bitcoin y otras criptomonedas, ya que te permite comprar la VPN de forma anónima, sin necesidad de enviar información de pago personal.


¿PIA VPN funciona bien para el streaming?

Con PIA pudimos desbloquear catálogos de plataformas de streaming de otros países del mundo sin inconvenientes, y también pudimos acceder a servicios que no estaban disponibles en nuestra región. Por ejemplo, pudimos ver Star Plus en España.

La probamos con las siguientes plataformas:

PlataformaPuede desbloquear
Netflix
Disney Plus
Star+
ViX
Hulu
HBO Max
Amazon Prime Video
BBC iPlayer

PIA VPN y Netflix

Durante nuestras pruebas, pudimos acceder a Netflix USA desde los Países Bajos a través de un servidor VPN en California. Además, accedemos a los catálogos de Netflix en varios países de América Latina, Reino Unido, Canadá y Alemania. Pudimos transmitir en HD con alta velocidad, sin retrasos ni almacenamiento en búfer notables.

Screenshot of Netflix with PIA VPN connected to US server

Descarga de torrent con PIA VPN 

Es posible descargar archivos torrent al usar los servidores de Private Internet Access. Cuando hicimos torrenting todo fue fácil, rápido y sencillo

Ni siquiera te das cuenta de que estás usando una VPN, excepto por el hecho de que estás protegido y descargando de forma anónima. Esto ocurre porque PIA es la única VPN que tiene toda su red de servidores optimizada para torrenting, mientras que otros proveedores solo cuentan con algunos servidores específicos para este propósito.


Servidores y ubicaciones de Private Internet Access (PIA)

PIA tienen servidores en 91 países. No aclara exactamente cuántos servidores tiene, pero sin duda se trata de una red muy amplia y abarcativa, e incluye varias ubicaciones en América Latina y España.

Lista de servidores disponibles en la app de PIA para Windows

Esta es la lista completa de ubicaciones:

  • Américas: Estados Unidos, Canadá, México, Groenlandia, Brasil, Panamá, Bahamas, Argentina, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay.
  • Europa: Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Suiza, España, Rumania, Francia, República Checa, Italia, Bélgica, Suecia, Austria, Dinamarca, Noruega, Irlanda, Finlandia, Polonia, Portugal, Albania, Islandia, Luxemburgo, Ucrania, Lituania. , Andorra, Letonia, Grecia, Bulgaria, Estonia, Moldavia, Macedonia del Norte, Serbia, Eslovaquia, Turquía, Hungría, Isla de Man, Liechtenstein, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Malta, Armenia, Chipre, Georgia, Mónaco.
  • Asia y el Pacífico: Australia, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, India, Hong Kong, Taiwán, Mongolia, Camboya, Filipinas, Vietnam, Bangladesh, Macao, China, Sri Lanka, Kazajstán.
  • Medio Oriente y África: Israel, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Egipto, Argelia, Arabia Saudita, Marruecos, Qatar.

PIA también ha creado recientemente, y por completo, una nueva red para sus usuarios: la red VPN NextGen de PIA, cuya mayor ventaja es que  sus servidores solo guardan datos usando la memoria RAM, en lugar de almacenarlos en discos duros o SSD. Esto quiere decir que los datos (sensibles) del usuario se borran completamente cada vez que el servidor se apaga temporalmente. Esto es, obviamente, una enorme ventaja en cuanto a la privacidad. Las aplicaciones de PIA para computadora y móvil usan esta red por defecto.

Dirección de IP dedicada

Private Internet Access ofrece direcciones IP dedicadas. Estas sirven para mejorar tu experiencia a la hora de navegar, ya que no verás tantos captchas y tendrás menos problemas para acceder a plataformas de streaming. 

Para usar esta función deberás pagar un pequeño extra en tu suscripción. Por ahora, solo ofrece IP dedicadas en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Alemania. PIA probablemente irá añadiendo pronto más países a esta lista. Si buscas otras ubicaciones, puedes chequear nuestra reseña de NordVPN, ya que ofrece más países como España, Italia, Suiza y más.


¿Qué tan rápida es PIA VPN?

PIA ha demostrado ser una VPN de alta velocidad. No tuvimos caídas significativas en nuestra velocidad de conexión o de nuestro ancho de banda al usar sus servidores. Pudimos hacer nuestras actividades online sin inconvenientes ni retrasos: vimos videos en streaming, navegamos por páginas web, jugamos sin lag y usamos redes sociales.

Resultados de nuestras pruebas de velocidad de PIA VPN

Empezamos midiendo nuestra velocidad de conexión sin una VPN. Luego lo comparamos con los resultados de las pruebas obtenidos en servidores locales y distantes. Para eso, utilizamos el sitio web confiable speedtest.net para realizar las pruebas desde nuestra oficina en los Países Bajos. La siguiente tabla resume los resultados.

UbicaciónDescarga (Mbps)Carga (Mbps)Ping
Sin VPN202.49247.833
Ubicación más rápida (Frankfurt)191.96232.619
Alemania (Frankfurt)181.46235.218
Argentina134.02129.25226
Australia (Sydney)67.1134.46518
Brasil124.8585.54222
Canadá (Montreal)149.22139.92175
España (Madrid)190.59223.3858
Estados Unidos (Este – Nueva York)155.66119.49181
Estados Unidos (Oeste – Las Vegas)114.4103.9391
Francia191.9935.1624
Italia (Milán)193.33222.0340
Japón (Tokyo)60.9752.08506
México134.6950.8229
Países Bajos192.59230.285
Portugal185.1549.7954
Reino Unido (Londres)192.79232.530
Sudáfrica117.8841.82358

Ten en cuenta: El rendimiento general de una VPN depende de tu ubicación, la distancia con el servidor al que te has conectado y la velocidad inicial, por lo que tus resultados pueden diferir de los nuestros. La tabla representa las velocidades potenciales.

Como puedes ver, PIA tiene excelentes valores de velocidad. En las ubicaciones más cercanas mantuvo valores cercanos al 100% de retención de ancho de banda. Por supuesto, los valores son más bajos mientras más distancia teníamos con el servidor.

Sus rápidas velocidades de descarga muestran que PIA es una buena opción para actividades como el streaming de películas en HD y la descarga de archivos grandes. También recomendamos PIA para cualquier actividad relacionada con la carga, como subir contenido a las redes sociales, videollamadas y la transferencia de archivos.


¿PIA VPN es segura?

PIA es una VPN con un fuerte enfoque en la privacidad y seguridad de sus usuarios. Es de código abierto y cuenta con los protocolos más innovadores y fuertes de la actualidad, encriptación de grado militar, una estricta y probada política de no guardar registros, un “kill switch” (botón de emergencia) y funciones integradas para bloquear amenazas.

¿PIA VPN filtra tus datos?

A lo largo de nuestro análisis de Private Internet Access, no hemos sufrido ninguna fuga de datos.

Primero, PIA cambió nuestra dirección IP como se esperaba y no reveló nuestra IP original. No sufrimos fugas de IPv4/IPv6.

Screenshot of PIA, IP address leak test, June 2023

También hicimos pruebas para detectar fugas de DNS y PIA también lo ha superado. Eso significa que PIA no envía solicitudes de DNS directamente a tu proveedor de Internet (ISP). En otras palabras, tu empresa de Internet no puede ver qué sitios estás visitando.

Screenshot of PIA, DNS leak test, June 2023

Finalmente, realizamos una prueba de fugas WebRTC, que son filtraciones que suelen ocurrir cuando intentas establecer una conexión de video o audio con otra persona. PIA no expuso nuestra dirección IP a través de filtraciones de WebRTC.

Screenshot of PIA, WebRTC leak, June 2023

¿Te puedes registrar en PIA de forma anónima?

Para crear una cuenta en PIA solo necesitas un correo electrónico y un método de pago. Esto quiere decir que puedes mantener tu anonimato en el proceso de registro: puedes usar un programa de correos electrónicos anónimos como ProtonMail y criptomonedas para evitar que el pago se enlace a tu nombre.

Política de registro de Private Internet Access (PIA)

Private Internet Access (PIA) es conocido por su atención a la privacidad, cosa que se ve en cada movimiento que da el proveedor. Mantiene una estricta política de no conservar registros.

Los datos de navegación de los usuarios nunca se almacenan en discos duros sino en un dispositivo especial null. Este es un dispositivo virtual que simula automáticamente que los datos enviados a través de él no existen. Una vez que la información se ha escrito en el dispositivo null, no se puede recuperar. Así es como PIA puede garantizar su política de no guardar registros.

Ya que PIA no registra nada, tampoco pueden entregar información si reciben una orden judicial. La política de no registros de PIA fue auditada en 2020 por Deloitte, cuya exhaustiva auditoría confirmó que PIA no almacenaba registros que puedan rastrearse hasta los usuarios.

PIA y Estados Unidos

PIA se encuentra en los EE. UU., así que es posible que los obliguen a empezar a registrar información de un usuario concreto para ayudar a identificarlos después de recibir una orden judicial. Durante varias pruebas e investigaciones, PIA ha demostrado no poseer ninguna información del uso de la VPN de sus clientes.

John Allan Arsenault, abogado general de la empresa dueña de PIA Trust Media, testificó ante el tribunal que “muchas empresas de VPN, incluida [PIA], no conservan intencionalmente registros de la actividad de Internet de sus clientes para que no puedan producirse en respuesta. a citaciones de las autoridades u otros”. Sigue habiendo preocupación por el hecho de que PIA tenga su sede en un país de los “Five Eyes”. También ha habido afirmaciones de que «otros sitios web descubrieron que PIA había trabajado junto con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)» y que «PIA había recibido órdenes de silencio por parte de jueces en el pasado». Sin embargo, no hay evidencia que respalde ninguna de estas afirmaciones.

Si te preocupa que PIA esté ubicada en los EE. UU., existen proveedores que se encuentran en países con una mejor reputación en materia de privacidad, como ExpressVPN (Islas Vírgenes Británicas) y NordVPN (Panamá).

PIA y Rusia

PIA ha demostrado en múltiples ocasiones que se toman muy en serio la privacidad de sus clientes. Un ejemplo de esto es la decisión de eliminar los servidores rusos de su oferta de servidores. En 2016, Rusia decidió que todo el tráfico de datos nacionales debía ser registrado durante al menos un año. Esta ley hizo imposible que PIA garantizara la privacidad de sus usuarios, por lo que decidieron dejar de ofrecer servidores en Rusia.

Protocolos y encriptación de PIA VPN

Encripta tu tráfico con cifrado de 128-bit y 256-bit AES, este último utilizado por servicios militares, hospitales y bancos. Es un servicio ideal para proteger tus datos mientras estás conectado a una red Wi Fi pública.También trabajan con varios protocolos VPN (OpenVPN, PPTP, IPSec / L2TP y WireGuard) y también tienen un proxy SOCKS5. La mayoría de los usuarios elegirán usar OpenVPN, ya que este es un protocolo realmente sólido. WireGuard también se está volviendo rápidamente popular y ahora está disponible como un increíble protocolo de seguridad en PIA, también.

Configuración de protocolos VPN en PIA Windows

Botón de emergencia (“Kill switch”)

Todas las apps de PIA VPN vienen con un interruptor o botón de emergencia, también conocido como “kill switch”. 

Tener activado el botón de emergencia te asegura que no perderás accidentalmente ninguna información si se pierde por un momento tu conexión VPN. En la app de Windows se denomina “Conmutador de interrupción” y lo encuentras en la sección de configuración de Privacidad.

Configuración de privacidad de PIA en Windows con opciones kill switch

Además, esta VPN tiene una forma única de bloquear dominios que se usan para anuncios, rastreadores y malware. Esta función se llama PIA MACE y se puede encontrar en la configuración debajo del botón de emergencia.

Certificado ioXt de PIA

Otro testimonio del enfoque serio de Private Internet Access hacia la transparencia y la seguridad es el hecho de que tienen su aplicación de Android certificada ioXt (Internet of Secure Things). Se trata de una alianza compuesta por más de 100 grandes empresas, incluidas Google, Amazon y Comcast, que garantiza que sus aplicaciones tienen altos estándares de seguridad y protección de datos.


¿PIA VPN es fácil de usar?

PIA es una VPN que se destaca por su facilidad de uso. El sitio  web es claro, la instalación es fácil y sus apps son amigables con los usuarios principiantes. Asimismo, los usuarios más experimentados tendrán acceso a opciones más avanzadas sin grandes problemas.

Página web de PIA

El sitio web de PIA es limpio y fácil de navegar. Todos los menús e información importantes están disponibles en la página de inicio. 

Página web home de Private Internet Access PIA VPN en español

El sitio web está disponible en 28 idiomas, incluidos español, alemán, italiano, holandés y francés. Para cambiar de idioma, simplemente haz clic en el ícono del globo en la esquina superior derecha de la página de inicio. Dicho esto, hay que tener en cuenta que algunas partes del sitio no están traducidas del todo y se mantienen en inglés.

idiomas disponibles en la página web de PIA en español

Descargar PIA VPN

La página «Descargar VPN» del sitio web de PIA muestra todas las aplicaciones y sistemas operativos disponibles. Simplemente haz clic en el sistema operativo correcto para descargar el archivo correspondiente.

PIA tiene aplicaciones nativas para Windows, macOS, Linux, iOS y Android. También existen extensiones para Chrome, Firefox y Opera.

Apps disponibles para Private Internet Acess

Instalar PIA es sencillo y rápido. A continuación, seguiremos los pasos para registrarse e instalar la app en tu dispositivo. Usaremos la aplicación de Windows como ejemplo, pero el proceso es similar para macOS.

  1. Haz clic en el botón «Obtener PIA VPN» en la página de inicio para ir a la página de precios.
  2. Elige la suscripción que quieras y haz clic en «Seleccionar plan».
  3. Elige un método de pago y completa tus datos. Puedes agregar el antivirus de PIA y una IP dedicada por un cargo adicional.

    Screenshot of PIA, payment information
  4. PIA te enviará un correo electrónico confirmando tu compra y te pedirá que crees una contraseña.
  5. Descarga la aplicación PIA del sitio web y sigue las instrucciones de instalación.

    Screenshot of PIA, installation process
  6. Inicia sesión en la aplicación Private Internet Access y conéctate a un servidor para disfrutar de la protección VPN.

    App de PIA en español con inicio de sesión

Apariencia de PIA y experiencia de usuario

El programa de PIA es limpio y está diseñado para interferir lo menos posible. Cuando abras el tablero, verás un gran botón de «ENCENDIDO», un pequeño mapa y el servidor VPN seleccionado para ti. 

Después de conectarte con el servidor VPN, encontrarás tu dirección IP en la parte inferior, junto con la IP del servidor VPN que estás usando en ese momento. Si haces clic en la flecha de la parte inferior, verás más información y posibilidades: servidores VPN seleccionados regularmente, rendimiento y uso de tu conexión, configuraciones rápidas y el tipo de suscripción que tienes.

Private Internet Acess conectado a servidor automático en Francia
App de PIA en Windows desconectado

Si haces clic en la flecha en la parte inferior, verás más información y funciones, que incluyen los servidores PIA VPN seleccionados periódicamente, los detalles de rendimiento, las configuraciones rápidas, los detalles de cifrado y el tipo de suscripción.

Interfaz ampliada de app PIA en Windows

Al hacer clic en los tres puntos de la esquina superior derecha, podrás acceder a configuraciones más completas. Por ejemplo, puedes configurar el idioma, el tema y las preferencias generales en «General«, o revisar la información de tu cuenta en «Cuenta«. Puedes encontrar el botón de emergencia y PIA MACE en «Privacidad«.

Menú de idiomas en app PIA de Windows

PIA tiene una pestaña dedicada para cambiar entre protocolos. A su vez, puedes encontrar el botón de emergencia y la función PIA MACE en «Privacidad». Además, puede configurar sus servidores DNS y solicitar el reenvío de puertos en «Red». 

Así mismo, puedes configurar tus preferencias de red en «Red» y tus preferencias de conexión en «Conexión«. Estas configuraciones son un poco más avanzadas, pero están configuradas por defecto con la mejor configuración para usuarios que quieran empezar de inmediato.

Opciones de configuración de red de PIA en Windows

Por último, puedes encontrar ayuda, como un tour por el programa y un enlace al servicio de asistencia, en «Ayuda«.

En Windows, el tablero desaparecerá de la pantalla cuando no lo estés usando. Si lo necesitas, puedes encontrarlo en la bandeja del sistema. A veces, es posible que tengas que hacer clic en la pequeña flecha en la esquina inferior derecha de tu escritorio de Windows. Esto agrega un paso adicional antes de poder habilitar o deshabilitar la conexión. Esta es una característica útil cuando se desea mantener el panel de PIA VPN fuera de la vista, pero puede resultar molesto cuando deseas hacer algo dentro del panel. 

Puedes mejorar un poco la situación yendo a Configuración > General > Aspecto del panel de control. Configurar esta opción en «Ventana» adjuntará PIA a tu barra de tareas en lugar de a la bandeja, lo que facilitará tu búsqueda.

Configuración general de PIA remarcado Aspecto del panel de control

Otro problema que tuvimos con la aplicación Private Internet Access fue que a veces la conexión a un servidor tardaba un poco. Necesitábamos cancelar el intento de conexión e intentarlo nuevamente para tener éxito.

Extensión del navegador PIA

PIA VPN también tiene extensiones de navegador para Chrome, Firefox y Opera. Esto funciona más o menos igual que el software normal de escritorio y smartphone. La diferencia es que la extensión del navegador sólo garantiza que el tráfico de las páginas web se ejecute a través de una VPN. Otras actividades no están protegidas por la conexión VPN.

La extensión del navegador PIA VPN ofrece opciones adicionales con respecto al seguimiento. Nuestra experiencia con el navegador Chrome de PIA fue fluida y eficaz, y rivaliza con las mejores VPN para Chrome.

Túnel dividido

Private Internet Access VPN ofrece la tunelización dividida, una función que te permite elegir qué aplicaciones utilizan la VPN y cuáles utiliza tu conexión a Internet regular. Esto es útil si deseas conservar el ancho de banda. Por ejemplo, puedes ver Netflix sin una VPN y al mismo tiempo visitar un sitio de forma anónima.

Usamos la función de túnel dividido de PIA para seleccionar qué aplicaciones deberían usar la VPN. Simplemente haz clic en «Agregar aplicación» o «Agregar dirección IP» para elegir qué aplicaciones o sitios web usan la VPN.

Configuración de túnel dividido en app Windows de PIA

PIA y Linux

PIA cuida a sus usuarios de Linux. Para distribuciones Debian, Fedora, Slackware y Arch es posible instalar OpenVPN a través del terminal. Aún mejor, existe la opción de instalar la interfaz de Windows para Linux. Especialmente para los nuevos usuarios de Linux, esto es increíblemente práctico. 

Con una interfaz disponible para Linux, PIA es uno de los pocos proveedores VPN que intenta hacer la vida más sencilla a los usuarios de Linux. Desafortunadamente, la app está solo disponible para distribuciones Linux que también tienen la suite systemd. Estos incluyen Linux Mint, Ubuntu, Debian y Arch.

El podio de la mejor VPN para Linux es ExpressVPN, aunque PIA le pelea de cerca.


Servicio al cliente de PIA VPN

El servicio de asistencia de PIA ofrece varias posibilidades, aunque solo está disponible en inglés. Puedes consultar su base de datos o manuales de instrucciones cuando tengas un problema. También es posible proporcionar comentarios si crees que PIA debería solucionar un determinado problema existente o añadir una función. Otros usuarios pueden «votarlos», y después de eso PIA determinará si pueden hacer algo con esos comentarios.

Si te encuentras con un problema que no puedes solucionar después de consultar la base de datos, también puedes contactar con PIA completando un formulario de contacto o enviando un correo a [email protected], en el cual tendrás que dar alguna información sobre tu cuenta y plantear la pregunta que quieras hacer en inglés. Recibirás la respuesta por correo electrónico.

Para obtener asistencia inmediata, puedes utilizar la función de chat en vivo. Durante esta reseña, nos comunicamos con agentes de chat en vivo varias veces y, en cada ocasión, nos brindaron respuestas rápidas y útiles.

Screenshot of PIA, live chat

Nuestra experiencia y opiniones de PIA VPN

En esta ronda de pruebas de PIA, quedamos impresionados con las características y el rendimiento de la VPN. Ofrece cifrado de alto nivel y cumple con una estricta política de no registros, lo cual es ideal para usuarios preocupados por la privacidad.

La capacidad de desbloqueo y las rápidas velocidades de PIA la convierten en una excelente opción para ver películas y series en streaming o descargar torrents. Además, es una buena VPN para principiantes gracias a sus aplicaciones fáciles de usar.

¿Qué opinan nuestros expertos de PIA?

“Una VPN rápida, segura y económica”
8.6
Wisdom Sablah
Wisdom Sablah
Periodista especializado en tecnología
“Disfruté mucho usando PIA. En primer lugar, pude instalarlo fácilmente y sin complicaciones. También pude conectarme a un servidor en EE. UU. para leer varios sitios de noticias y ver Netflix EE. UU. y Tubi TV, dos de mis favoritos. Mientras lo hacía, no experimenté ningún retraso. Quizás, el único desafío fue que el tablero desapareció sin previo aviso. Sin embargo, pude cambiar eso en la página de configuración. ¡PIA es una VPN que recomiendo a cualquiera!”
Deja un comentario