Un correo electrónico temporal es una herramienta que te permite crear direcciones de email desechables para registrarte en sitios web o para envíar mensajes anónimos. Algunas de sus ventajas son:
Protege tu privacidad online al evitar que tu información llegue a manos de ciberdelincuentes o empresas publicitarias.
Ayuda a reducir el spam en tu casilla de correo.
Mitiga los ataques de phishing.
Permite tener más control sobre tus datos personales.
Existen muchos servicios de email temporal, pero debes asegurarte de que el que elijas sea realmente confiable y seguro. Te recomendamos que pruebes con NordPass, que te permite generar decenas de direcciones de email aleatorias y gestionarlas de forma sencilla. Además, puedes aprovechar todos los beneficios de su servicio de gestión de contraseñas y su función de monitoreo de la web para saber si tus verdaderos datos se han filtrado en alguna base de datos sospechosa.
Sigue leyendo nuestro artículo completo donde te contaremos todo lo que tienes que saber sobre los correos electrónicos temporales.
¿Qué es un correo electrónico temporal?
Un correo temporal es una herramienta que crea una cuenta de e-mail desechable que no está asociada directamente a tu nombre y puedes utilizar para registrarte en sitios web en los cuales no quieres compartir tu verdadera dirección de correo electrónico o para envíar mails anónimos.
¿Cuáles son las ventajas de usar un email temporal?
Al usar una cuenta de email temporal mantienes más protegida tu privacidad y seguridad online, ya que la dirección no queda asociada a tus datos y evitas que tu información personal quede registrada en bases de datos.
Cada vez que te registras en un sitio web, una aplicación o un servicio, tu correo electrónico queda incorporado a bases de datos que luego pueden ser comercializados o robados. Incluso grandes compañías de Internet como LinkedIn y Canva han sufrido filtraciones de datos de sus usuarios.
En este sentido, usar un e-mail personal trae muchos beneficios:
Protege tu información personal en Internet: Si hay una filtración de bases de datos con correos electrónicos y estas caen en manos de ciberdelincuentes, tu verdadera información personal estará protegida.
Reduce el spam: Los correos no deseados llegarán a las casillas desechables en lugar de a tu verdadera bandeja de entrada.
Mitiga los ataques de phishing: Al no usar tu verdadera dirección de e-mail, los ciberdelincuentes no podrán enviarte correos engañosos que buscan robarte dinero o datos sensibles como tu información bancaria.
Mejora tu experiencia de compras online: Si quieres hacer una compra en una tienda online, no necesitarás compartir tu verdadera dirección, de modo que evitarás correos publicitarios.
No recibirás confirmaciones de correo en tu bandeja de entrada habitual: A veces, es posible que sólo necesites utilizar un sitio web una vez para leer un artículo, descargar un archivo o acceder a un servicio. Una dirección de correo electrónico desechable resulta útil en momentos como este.
Tendrás más control de tus datos personales en Internet: Sabrás con quién compartes tu información y con quién no.
Desventajas del correo temporal desechable
Aunque las direcciones de correo electrónico temporales resultan útiles en determinadas situaciones, no es recomendable utilizarlas para enviar o recibir mensajes importantes o información confidencial ya que tienen una serie de desventajas:
Vida útil limitada: Por lo general, los emails temporales caducan después de un corto período de tiempo, que puede variar desde unos minutos hasta unos días. Esto puede ser un problema si necesitas recibir información durante un período prolongado.
Desconfianza en el remitente: Las direcciones de correo electrónico desechables se utilizan con frecuencia para actividades anónimas online, lo que dificulta que otros verifiquen la credibilidad del remitente.
Bloqueos de e-mail: Algunos sitios web pueden marcar estas direcciones como sospechosas y bloquearlas. Esto puede provocar que los correos electrónicos no se entreguen o terminen en carpetas de spam, lo que genera mensajes perdidos.
Incompatibilidad con ciertos servicios: Algunas plataformas y servicios en línea cuentan con medidas para detectar y bloquear direcciones de correo de un solo uso. Es el caso de, por ejemplo, la plataforma de juegos Steam.
¿Cuál es el correo electrónico temporal más seguro?
Nuestra principal recomendación es NordPass. Existen muchas herramientas para crear correos desechables o temporales, pero no todos son 100% confiables. Nosotros sugerimos elegir un servicio que cuente con prestigio y que ofrezca un paquete integral de protección online.
NordPass es un sólido gestor de contraseñas de la familia de herramientas de NordVPN, Nord Security y NordLocker que ofrece la función de correo electrónico temporal al que llamaron “Enmascaramiento del correo electrónico”.
Desde la app de NordPass puedes acceder a esta herramienta y crear decenas de emails desechables y que los mensajes se reenvíen a tu casilla original. Una de sus principales ventajas es la facilidad de uso, ya que puedes gestionar varias direcciones al mismo tiempo sin grandes complicaciones: ver cuáles tienes activas, dejarlas inactivas o simplemente borrarlas en un par de clics. En total, puedes crear hasta 200 correos temporales con un límite diario de hasta 30.
Para aportar confianza, NordPass almacena de forma segura los correos electrónicos entrantes en sus servidores de datos ubicados dentro de la Unión Europea. Los correos electrónicos entrantes se eliminan automáticamente de los servidores de NordPass luego de que se hayan envíado correctamente a tu bandeja de entrada principal o si la entrega ha fallado.
La función de Enmascaramiento del Correo Electrónico está disponible solo para usuarios premium de NordPass. Los planes empiezan desde 1.69 USD al mes e incluyen todas las funciones y características del gestor de contraseñas: cifrado de 256 bits, política de conocimiento cero, generador de contraseñas, autoguardar y autocompletar, sincronización de dispositivos y un monitoreo de la web para saber si tus datos han sido filtrados en alguna página sospechosa. Para más información, puedes leer nuestra detallada reseña de NordPass.
Si buscas una opción de correo electrónico temporal gratuita, te recomendamos Temp Mail. Es fácil de usar, ya que no requiere contraseña ni registro ni pago Todo lo que tienes que hacer es visitar el sitio web y copiar la dirección de correo electrónico generada aleatoriamente.
Cuando te desplaces hacia abajo, encontrarás una bandeja de entrada donde recibirás tus correos electrónicos. Esta bandeja de entrada se actualiza constantemente para que no te pierdas ningún mensaje importante. Los correos electrónicos enviados a la dirección se almacenan durante dos horas antes de ser eliminados, junto con tu dirección IP y otros datos personales.
Temp Mail es gratuito pero también puedes obtener la versión premium que cuesta USD $10 mensuales o USD $60 anuales. Con Temp Mail Premium, obtienes hasta 10 direcciones completamente privadas con nombres de dominio personalizados.
Recomendación: utiliza una VPN para tus correos electrónicos desechables
A pesar de que Temp Mail es un servicio confiable, te recomendamos complementarlo con una conexión VPN para evitar mostrar tu verdadera dirección de IP, ya que esta revela mucha información sobre ti. Aún si usas un correo desechable de 10 minutos o menos, tu ubicación geográfica y otros datos pueden quedar expuestos y luego ser compartidos por terceros o comercializados con fines publicitarios. La VPN te garantiza anonimato total en tus actividades online.
Si quieres una guía, mira nuestro ranking de mejores VPN de la actualidad. Para usuarios de habla hispana recomendamos Surfshark, ya que tiene muchos servidores en España y America Latina y su relación calidad/precio es de las mejores que existen.
Conclusión: Aprovecha las herramientas digitales para cuidar tu privacidad
Como hemos visto en este artículo, servicios como los correos electrónicos temporales sirven para mantener una buena higiene en tu bandeja de entrada, ya que evitan la propagación de spam, ataques de phishing y publicidad invasiva. Si lo complementas con otras herramientas como una buena VPN, podrás mantener todos tus datos en Internet verdaderamente protegidos y seguros.
Crear email temporal – Preguntas frecuentes
Si quieres saber más sobre los correos electrónicos desechables o temporales, échale un ojo a nuestra sección de preguntas frecuentes. Solo haz clic en la pregunta para obtener la respuesta rápida.
¿Cuánto dura un correo electrónico temporal?
La duración del correo electrónico temporal varía según el servicio. Existen correos de 5 minutos, 10 minutos, varios días o incluso meses.
¿Dónde puedo crear cuentas de correo electrónico?
Existen varias herramientas para crear cuentas de correo electrónico descartables como NordPass, Temp Mail, Gmailnator y Guerrilla Mail. Algunas son gratuitas y otras ofrecen suscripciones de pago.
¿Qué correos hay aparte de Gmail?
Algunas alternativas a Gmail son: ProtonMail (ideal para envíar mails anónimos), Outlook y StartMail.
¿Qué pasa si tengo muchas cuentas de Google?
En Google puedes tener hasta cuatro cuentas con el mismo nombre y número de teléfono. Si tienes más de una cuenta, puedes acceder y alternar fácilmente entre ellas desde tu inicial o imagen de perfil.
Ilan es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, periodista y redactor de contenidos. Ha publicado artículos sobre tecnología y ciberseguridad, con interés en el derecho a la privacidad en entornos digitales.